sábado, 29 de noviembre de 2014

en esta película podemos ver  al oficialismo y al toledismo mostrando sus dotes artísticos para ganar el preciado oscar  con las actuaciones   de  alejandro toledo (el cholo sagrado de cabana) , el presidente de la república ollanta humala y la  suegra mas deseada del país eva  fernenburg


escrito por: ronie harold flores quispe


      Mario Bryce: Los programas  de entretenimiento no inyectan cultura sino más bien cuerpo






Escrito por: ronie Harold flores Quispe

Mientras  esperaba  a Mario Bryce para la entrevista recordaba que  él era el sobrino  del gran escritor Alfredo  Bryce Echenique  quien escribió  el libro ¨ un mundo para julius´´,   llego al canal en un flamante carro ;  se bajo  y me saludo cordialmente  , antes de la entrevista conversamos  de todo un poco , me dio unos consejos  para ser un buen periodista . 



               Contenido de algunos programas de entretenimiento


¿Qué  piensas sobre los  programas de entretenimiento  como combate esto es guerra, etc.?

 Me parecen que son programas un poco fríos a mi parecer, entretienen  a los jóvenes  pero al final todo  tiene un ciclo; yo creo que en algún momento van a tener que terminar.

¿Qué  se  podría  hacer con estos programas?    

Sabes que cosa primero instruir bien a los que concursan y sepan responder a las preguntas que les hacen de cultura general.

¿Estos programas de entretenimiento influyen en  la educación de los niños y de los jóvenes?   

Claro porque  muchos se quieren tirar de  segundo piso,  se quieren lanzar de cuerdas y al final terminan accidentados.

¿Estás de acuerdo  con los programas que hay actualmente en la tv ? ¿Por qué?

No estoy de acuerdo  con muchos  de los programas, porque como te vuelvo a repetir  no inyectan cultura sino  mas bien cuerpo.

¿Cómo se podría  reemplazar y en que forma?

Pues meterle un poco  de cultura  que haiga programas  concurso para colegios  como se hacen en aquí en america tv para escolares.

¿Los programas de entretenimiento cuidan la protección al menor?

A veces no porque un menor  está  viendo  y desde muy temprano ya ve como se enamoran, se dan besos con lengua; estos chapan como les da la gana no sea entre ello se juegan y todo es cuerpo y carne.

¿Cómo podríamos hacer que los programas de entretenimiento  sean mejores para la juventud?

Que se tapen un poquito, que lean mas y que no se tiren  tanto de los pisos.

¿Es muy importante el rating para estos programas que salen en los  canales y que  beneficio tiene los canales?

Claro  eso trae rating y al traer rating traen plata pero a veces eso no es todo, si no  que a nadie beneficia  los que ven no les llega plata.

¿Influye  en el carácter de los jóvenes y niños?

A veces si por que  quieren copiar a sus leones o los cobras, en combate  también, entonces de hecho que quieren ser como ellos.

¿Si tú fueses dueño de un canal pondrías estos programas al aire?

Es difícil la pregunta  pero realmente yo no los pondría.




domingo, 23 de noviembre de 2014

           La política como oportunidad para trabajar
                              por el distrito



Por: Milagros del Carmen Cárdenas Vigo
 
 
Tras haber transcurrido más de un mes de las últimas elecciones municipales, nos
 encontramos hoy con el ex candidato a la alcaldía de Santiago de surco juan palma,
un joven de 29 años con propuestas firmes que habrían hecho que el
 distrito de surco siga manteniendo y mejorando cada día más.



Juan Palma Aurazo
Fuente:Google
1.- Usted en estas elecciones municipales empezó su vida política pero díganos ¿Cómo se surgió la idea en postular a la alcaldía de surco?
 
 
Bueno en primer lugar yo eh sido candidato con Salvador Heresi .
Yo a salvador Heresi le conocido el  2013
 el mes de noviembre en una reunión de vaso de leche, en esa conversación que tuvimos con salvador, me pidió que me sumara a su proyecto que tenia de una lima, donde
podría trabajar por fin con los distintos Alcaldes distritales, de ahí comprendí en la figura de un alcalde distrital no tiene que ser ajeno al de un provincial, a la política y a los objetivos, pero este proyecto nace hace tres años cuando un grupo de vecinos, quien habla con 7 personas más decidimos formar lo que es el movimiento unión surcana.

Este movimiento nos permitió conocer una realidad totalmente distinta de surco para poder hacer proyección social. Bajo esa figura decidimos participar sin saber que más adelante nos íbamos a conocer con salvador Heresi que ahora ya terminado las elecciones, 
pues salvador y con PPK y todas las personas que colaboraron a nacido el partido político Perú más, es el partido político donde PPk es el presidente y Salvador Heresi es el
secretario general del partido y pues yo soy el coordinador general de Santiago de Surco el Partido Perú Mas con la que se va a participar el año 2016 con un PPk para la presidencia.



2.- ¿Qué tareas hubiera emprendido de llegar al Municipio?


En primer lugar recuperar la tranquilidad de nuestras calles, surco ocupa el segundo lugar dentro de los distritos más inseguros de Lima metropolitana, done más actos delictivos ocurren, sin embargo por efectos del marketing surco nos vendemos como un distrito seguro donde tenemos más de 400 cámaras, donde decimos con orgullo que tenemos más de 1300 serenos, pero de que nos sirve cuando empezamos a analizar un poquito más al fondo vemos de las 400 cámaras funcionan el 20%, de los 1300 trabajadores que tenemos en seguridad ciudadana vemos que lamentablemente no estas capacitados para realizar sus funciones, donde muchas veces se confunde que por tener más serenos el distrito será más seguro, pero el tema en realidad es un trabajo en equipo. Nosotros lo que planteábamos era trabajar con la policía Nacional, Trabajar con los vecinos y nosotros como municipalidad brindar todo los medios logísticos muy aparte de los equipos de serenazgo, nosotros teniendo este trabajo estábamos seguros de conseguir resultados. Surco en la actualidad no llega ni a 10 efectivos policiales dentro de la gerencia seguridad ciudadana porque lamentablemente al policía se le debe 7 quincenas ya llegara a las 8 quincenas.

 Es decir cómo se puede exigir resultados en seguridad ciudadana,
si como municipalidad, como alcalde no tienes a gustos a tus trabajadores en un buen clima laboral cuando lo debiendo 4 meses, eso es una falta de respeto , cuando las personas que trabajan en el serenazgo no saben si el próximo mes le van a renovar sus contratos, todo trabajador siempre tiene altos y bajos el tema es generarle ese clima laboral que pueda sentirse a gusto, donde pueda sentir que hay una institución que los respalda que en cierto no existe eso.

En el tema deportivo nosotros planteábamos la creación de un polideportivo, donde por fin podamos tener una oficina municipal, un coliseo, como por ejemplo San Borja un hermoso polideportivo, donde nosotros en el tema deporte no iba hacer el lucro como lo que hoy se ve, se les da licencia a las empresas privadas para canchas sintéticas, pero lamentablemente si no tienes dinero no puedes alquilar una cancha sintética.
En el tema de los hospitales surco dentro de su publicidad dice que tiene 3 hospitales surcanos, lo que tenemos realmente son centros de atención primarias, lo que nosotros planteábamos es hacer la creación centros asistenciales ubicados estratégicamente en surco, donde iban a estar conectados un Hospital central done tendríamos la atención las 24 horas

3.- ¿En qué fuente se basó para que afirme que surco ocupa el segundo lugar en la delincuencia?

Fuente: Google
Si no me equivoco eso salió entre el mes de marzo o abril se publicó en el diario el comercio. El primer lugar lo ocupaba el cercado de lima y el segundo nuestro distrito de Surco, nosotros lo que planteábamos era recuperar lo que alguna vez fue surco,
ser un distrito seguro, un distrito ecológico porque muchos creen que también surco es verde,
la primera acción que hizo el alcalde cuando fue elegido, fue entregar el único parque ecológico que tenía Santiago de surco que era la loma amarilla y se lo entrego a una constructora de inmobiliarias




4.- ¿Cómo califica estas elecciones 2014 en general?

Una vez más me da pena decir esto, pero ha primado los candidatos de las empresas. Unas elecciones municipales deberían ser elecciones de vecinos, donde fueron mostrados que las empresas al finales pusieron los candidato. Se vio candidatos que se dieron el lujo de entregar pollos, combustibles, candidatos que hacían sus actividades,
bajo la figura de Yo te doy, pero tu aseguras los botos, donde se vio que el alcalde utilizaba personal de la municipalidad para poder decirles:
Yo te renuevo el contrato, si tú vas el día de hoy por la noche al mitin que voy a realizar en tal lugar.

 Se comprobó por medio de un programa periodístico que el alcalde utilizaba personal y recursos de la municipalidad a favor de su reelección. Una vez más se demostró que muchas veces las buenas propuestas no tienen un punto de comparación al presupuesto en campañas millonarias que puede generar un candidato.
Nos hubiera encantado llegar a muchos más vecinos surcanos, pero lamentablemente los medios logísticos juegan un papel importante dentro de una campaña. La campaña de Salvador Heresi en lima fue una campaña muy seria, en Santiago de Surco fue igual.

Salir a los medios de comunicación muchas veces también tiene un precio, si no es el candidato a la alcaldía o candidatos regidores que a pesar que se hizo un buen esfuerzo de juntar o financiar el dinero para poder invertir en la campaña a que saber perder y ganar pero con justicia y conciencia limpia.
El alcalde fue elegido por 34 % una vez mas ellos quieren por medio del marketing hacer creer a las personas que fue un triunfo categórico, 67% botaron por otros candidatos, los vecinos dijeron que no lo quieren. Un Alcalde que va a la reelección que hace una buena gestión es reelegido como por ejemplo el alcalde Villa el Salvador con más de 65% etc.

El actual alcalde ha sido elegido con 34% hay un segmento de la población que dijeron que sí. Estamos agradecidos por las obras que está haciendo, pero creo que estas elecciones en mi distrito una vez más primo esa línea de surco nuevo y surco viejo, las obras para surco nuevo y con ello pudo conseguir una reelección donde ha pesado la billetera, ha pesado el tema de los medios de comunicación, para nosotros como ex candidatos a surco ha sido una gran experiencia que no nos quite el sueño que nosotros seguimos caminando.


5.- ¿Qué cosa se vio en contra a Partido Político?

Claro eso es lo sorprendente, nosotros teníamos una campaña de muy pocos letreros, pero realmente en Santiago de surco hemos sido la primera agrupación en ser víctima del abuso de la actual gestión. Mientras que otros candidatos ponen cientos de letreros y su publicidad queda en nada, nosotros ponemos un letrero y nace una palmera, porque delante de nuestro cartel iba los de la municipalidad y nos colocaba tremenda palmera, eso es algo gracioso, lamentablemente esas personas no querían q nuestra publicidad sean vistos por nuestros vecinos. Pero bueno ese alcalde ya gano y ver nomas que tiempo lo dura su gestión.

6.- ¿Qué medidas  correctivas aplicaría para solucionar dichos problemas ?

Para la delincuencia y para los robos al paso, hemos optimizado por formas planes estratégicos con los mismos vecinos, formando las llamadas juntas vecinales,
ahora serán los mismos surcanos quienes cuidaran de los mismo, se dará capacitación constante y también se dará buenos uniformes y accesorios para que estemos trabajando en equipo, también operaremos las cámaras de vigilancia en las avenidas principales y acondicionaremos muchas más en lugares estratégicos



7.- ¿Usted cree que falta un alcalde capaz para gobernar este distrito?

Lo que realmente necesita Santiago de surco, muy parte de si es capaz o no es capaz, en primer lugar cada persona que postula a un cargo público es una alcaldía, más que todo un cargo ejecutivo, una alcaldía sea gobierno regional o a la presidencia tiene que ser una persona que entienda que por ser un ser humano no es un sabelotodo, puede ser un hombre que puede cometer muchos errores y que para poder buenas obras necesite el trabajo de un equipo.


El tema del actual alcalde es que lamentablemente pertenece a esa escuela de los políticos tradicionales, donde ellos están encerrados en esa famosa urna de cristal donde creen que lo saben todo y pueden dirigirlo todo cuando en realidad la mejor manera es tener un alcalde que se ensucie los zapatos para caminar por todo el distrito, donde el alcalde entienda que si trabaja en equipo realmente puede llegar al vecino, donde realmente la capacidad no solamente sea el tema de cuantos años tenga de experiencia, sino
realmente que si puede liderar un equipo, si puede tener respuestas a las problemáticas del distrito porque Santiago de surco en realidad es una burbuja, todo el mundo cree que Santiago de surco tiene todo, pero en si hay lugares como la brisas de villa donde la presencia de la municipalidad su escaso abunda




8.- ¿Usted se siente capaz de ser el alcalde que necesite surco?

Yo me sentía capaz de ser el alcalde, capaz de poder llevar un equipo profesional y competente.
Un profesional puede trabajar en cualquier lado, pero hay un valor agregado , que si nosotros dentro ese perfil buscamos a los surcanos para tener un distrito lindo, un distrito seguro, por las calles que sean libres que realmente tengan campos deportivos los jóvenes.

 Donde personas que no tengas posibilidades a estudiar hacer convenios con institutos o universidades para que los jóvenes puedan concursar para media beca o beca completas, muchos decían que mi edad me representaba inmadurez, discapacidad, eso
es un paradigma que espero en algún momento dentro de la política y en general desparezca.

 Cuando hacen mención de que los jóvenes son incapaces yo entiendo y los respeto, pero también hemos tenido personas muy mayores que destrozaron municipalidades y destrozaron a nuestro país. Si yo quiero que mi equipo se exija yo también tendría que exigirme primero el doble para poder hablar con fundamentos.



9.- ¿USTED POSTULARA PARA LAS PROXIMAS ELECCIONES?

Yo no lo descarto porque un candidato se debe a un equipo, el equipo está muy motivado, es más cuando nos enteramos de los resultados, nosotros nos habíamos comprometidos seguir trabajando, en 4 años muchas cosas pueden pasar, sin embargo los integrantes del equipo saben que nosotros no nos estamos dando nuestro descanso, pos selecciones donde los candidatos desaparecen 3 años y luego solamente vuelven aparecer faltando 4 o 5 meses para las elecciones, nosotros tomamos los resultados con calma , pues ahora seguimos con muchas actividades, durante este fin de semana estaremos con los amigos del Briza en el mercado señor de los milagros, la próxima semana también tenemos actividades agenda das y bueno seguimos trabajando. Además soy el coordinador general del partido Perú más, acá en Santiago de surco, esperamos que todo salga bien y si dios quiere Pedro Pablo Kuczynski pueda convertirse en el presidente del Perú, así como verán no estamos de vacaciones seguimos trabajando.


10.- ¿QUE PROYECTOS TIENES A FUTURO?

Bueno yo soy coordinador del partido Perú más ahí tengo una tarea muy grande pero a su vez yo me dedico a la publicidad, servicios publicitarios, producción de la publicidad y bueno seguir especializándome en el tema de gestión municipal más que todo en el tema estatal, llevare algunos cursos y seguir con fuerzas, esta experiencia en la política me sirvió para responderme a esa pregunta si lo mío es la política o no, pues sí.

En el tema futuro todo tiene mucha relación con lo que sea mi vida partidaria. Yo vivo de mi negocio lo que es mi empresa MERCAZUR somos una empresa nueva en el rubro de la publicidad, con la firme misión de brindarle alternativas y asesoramiento a nuestros clientes, bueno la publicidad es efectiva si la sabemos manejar que son
SERVICIOS PUBLICITARIOS - IMPRENTA - DISEÑO GRAFICO – GIGANTOGRAFIAS todo eso a lo que me dedico.



UNIVERSIDAD PRIVADA
           TELESUP
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
UN RENACIMIENTO POLICIAL “ESCUADRON FENIX”
“La policía es una institución en el mundo que vela por el orden, la seguridad la tranquilidad, la moralidad”

POR: EDGAR SOLORZANO 

Gnral.PNP  Ramiro Rojas Chavez
Nos encontramos en el distrito de Surco, ante el General de la Policía Nacional Perú Ramiro Rojas Chávez, fundador de la escuela de motociclista (ESMOPOLT) y el escuadrón fénix actualmente promotor de la ecología nacional, mediante MOVIMIENTO INTERNACIONAL RESTAURACION ECOLOGICO.

Hoy le preguntaremos y conversaremos sobre el escuadron fenix.

¿Cual fue la inspiración que  tuvo usted para crear el escuadrón fénix?

En verdad su pregunta me compromete a decir muchos aspectos vinculados con la policía: usted sabe que la policía es una institución en el mundo que vela por el orden la seguridad la tranquilidad, la moralidad  y  e inclusive el ornato,  así es el concepto lato  del policía; pero, específicamente dentro de la Policia Nacional del Peru  hay  tres áreas muy definidas: en el aspecto preventivo, el aspecto investigativo,  el aspecto de seguridad. Estos cuerpos de  policías eran encargados a tres organizaciones diferentes: la guardia civil, la policía de investigación  y la guardia republicana del Perú. 

Ahora bien, dentro de la policía preventiva existía una grave problemática  para el control y regulación del tránsito por el crecimiento poblacional y la escases de vías de comunicación agravándose por el hecho de que la policía no contaba con la motocicletas apropiadas para garantizar el orden y su restauración vinculadas con el transito; lo que es más, la municipalidad de lima tenía prácticamente almacenadas más de un centenar de motocicletas bajo su pretensión de montar su propia policía de tránsito.
Fue así como surgió la necesidad  de potenciar el empleo de los recursos humanos y logísticos creando al principio una escuela de policías de tránsito y luego denominado escuadrón fénix como un reto y respuesta a la grave situación del desorden del tránsito y el manejo político imperante. 

Me gustaría que nos comente un poco más sobre el escuadrón fénix 

En realidad no existe policía fénix lo que existe es un área de trabajo de la policía preventiva del entonces guardia civil que se encarga de dirigir,  regular  y orientar el tránsito vehicular, peatonal para garantizar  la seguridad de las personas y transportes en las vías públicas a esa función dentro de la policía preventiva  se llama policía de transito

¿En qué consistía el  escuadrón fénix?
Este escuadrón  fue organizado con ese nombre un poco para simbolizar un renacimiento, usted sabe que las instituciones que existían tenían un problema de la corrupción y la inseguridad generalizada que es un mal de siempre no solamente en nuestro país, si no en el mundo entero  por eso era necesario institucionalizar un cuerpo elite y eso nace primero de tres aspecto: Formación del hombre; del hombre policía y el hombre policía funcional  en ese  caso la función de tránsito  y lógicamente  se precisa para el cumplimiento de esa función y que haya hombres especialistas  en este control de tránsito. 

¿Cómo y por qué se instituyo el escuadrón fénix?

Así fue pues como se crea esta policía especializada seleccionando a hombres policía  y estos hombres policía pre selección pasan a incorporarse a esta gran área ocupacional  que se llama dirección general de la policía de tránsito (ESMOPOLT)  y dentro de esta dirección de policía  también existen muchas área especializada por ejemplo: la dirección  de tránsito ,  área de investigación de accidentes de tránsito,  pero faltaba un área de patrullaje de tránsito, patrullaje selectivo de control de tránsito  y esto justamente recordando mi formación de guardia civil que tenía como ejemplo un tío mío sargento de la  guardia civil quien fuera arrastrado por un tráiler cuando manejaba su Harley cuando se desempeñaba como “liebre” en tiempos del presidente prado. Este penoso y heroico recuerdo me llevo a fortalecer la escuela de motociclistas y crear el escuadrón fénix.

                                                                      Fuente: Google
¿Por qué se puso el nombre de escuadrón fénix?

El nombre no responde a la verdadera etiología del nombre que en la mente y en la acción de estos policías motociclistas de transito se pretendía impregnar… la inspiración nace de quienes la historia bíblica relata del liderazgo de Gedeón quien llamado por dios debía resolver y derrotar a los marianitas que cual terroristas con una fuerza más de 150 mil hombres amedrentaban a los israelitas; a si los efectivos de Gedeón fueron disminuidos de 30 mil a 10 mil y de 10mil a 300 hombres quienes mostraban a tener poder valentía honestidad, firmeza, resolución en sus tres símbolos la antorcha, los cantaros y las trompetas es decir que estos policías formados (con más de tres años), capacitados, entrenados y equipados formaban con sus motocicletas equipos compactos que están en condiciones de resolver con sus técnicas y tácticas de intervención cualquier problemática policial y de tránsito de tal manera que una megapolis como lima  fuera ser controlada. En la problemática de tránsito y seguridad su flexibilidad y destreza alcanzo a incorporar a las mujeres policías que también respondieron a este reto con igual profesionalismo y ponderación que sus instructores los policías masculinos.   

Las asignaturas de técnicas, tácticas y comunicaciones y su destreza en la manejo de la motocicleta nos tal gedeones en condiciones de resolver con dignidad y firmeza y prudencia la seria problemática de transito aunadas  a las situación del terrorismo vivencial.
El nombre de escuadrón fénix vino de sustituir su verdadero prognosis gedeonica como un renacer (fénix) de una policía de renombrada prestancia como realmente fue y lo es tal los comentarios de los medios de comunicación nacional e internacional. 

¿Qué problemática  había en la policía transito?

Las normas desafortunadamente a veces tiene contra sentidos dan autoridad a la policía nacional del Perú, dan autoridad al ministro interior, al ministro de transportes  y a las  municipal en el afán de tener el poder atreves  de la policía de transito hay  contra sentidos en las disposiciones normativas
En síntesis la vigencia de la normativa para que las municipalidades establezcan su policía de tránsito, y las acciones que en este sentido venia adoptando la municipalidad de lima al requisar prácticamente esas motos  que no las operaban  y otros cambios vitales  de carácter institucional estaban relacionados con el orden interno      
Una cosa es la categoría de lo que es  orden interno, el orden público  y la seguridad pública, la identidad nacional, la moral policial   es la ascendiente y autoridad que debe tener  con economías de recursos, todo estos grandes aspectos o la colisión legal que sería en la normatividad se hacía más grandes a que entonces
Todo estos problemas se resolvieron con la creación del escuadrón fénix  gozando con la consecuente decisión política sin embargo actualmente nuevamente se está viendo ornatos de intromisión “no profesional” en el manejo de la organización de la policía de tránsito, con el montaje de motociclistas “para policiales” lo cual debe cautelarse, fortaleciéndose a la policía de transito por sus llamados escuadrones fénix quienes cuyo efectivos necesariamente debe cumplir con los requisitos de “ser policías” y capacitarse en la ESMOPOLT para no perder el rumbo de la historia camino la superficiencia.
¿Cómo lograr un control eficaz para superar los problemas conductuales en la policía de tránsito? Y cuáles son sus consejos finales
Esto esta normado en el régimen disciplinario de la policía nacional con un cuerpo militar sometido a las leyes y reglamentos disciplinarios si embargo al margen de esta normatividad a mi entender resulta siempre conveniente una permanente formación y capacitación para el ejercicio de la profesión policial nuestra experiencia nos orienta a que el espíritu de cuerpo desde la inteligencia racional pasando por la inteligencia emocional y llegar a la inteligencia espiritual permite cambiar de actitud tanto al policía como al conductor, a los peatones y a las autoridades en el ordenamiento y regulación de transito; rescatar los valores éticos y morales; levantar el autoestima; la imagen de la policía; la solidez familiar; los actos de violencia; perfeccionar el profesionalismo, etc.
Bajo mi punto de vista de cristiano: predicador de las doctrinas bíblicas el sentirse autoridad de parte de Dios (Rom: 13. 1) que dice velar por la paz, tranquilidad y la seguridad (Isa: 32.17) de esta manera nuestro consejo es que se siga estimulando la predica cristiana en las filas de policía particular en los  grupos de los escuadrones fénix como se hacía en sus inicios.    








domingo, 26 de octubre de 2014

¿REALIDAD O UTOPÍA?

/Soledad-Mia/
/Capturado: Celular/
/App Editor: PicsArt/
© Royer Smith C.O
Dos palabras que instantáneamente con el prender de la cámara despiertan sentimientos en mí, Al pasar de foto en foto me doy cuenta que engaño al tiempo 
"una Ráfaga de imágenes capturas en segundos para una eternidad".


Creando mentiras reflejadas en el lente y plasmadas para una eternidad. 

Pues en ese momento es cuando me doy cuenta que la realidad no es mas que una fotografía en formato Raw,manipulada a conveniencias de aquellos que solo buscan su beneficio propio.



/Flo-Ama/
/Capturado: Fujifilm FinePix S1000fd/
/App Editor: BPS/
©Royer Smith C.O 











LA CORRUPCIÓN

Vivimos en un ola de corrupción innegablemente que a ricos y pobres nos ahoga;  han pasado años, presidentes, y la corrupción parece no acabar y ponerse más fuerte sólida en la sociedad. Peruanos y peruanas vivimos cansados de los malos manejos y abusos que mayormente se cometen de parte de las autoridades que muchas veces nos pintan promesas de progreso y terminan llevándose hasta lo que no existe, abusando y pisoteando los derechos de quienes confiaron en ellos. Ahora cuando pensamos en hacer una denuncia ya sea por el motivo que sea, inconscientemente creemos que el mas influente o dinero tenga lograra ganar un juicio o denuncia, dado que estas situaciones hemos podido presenciar mediante los medios de comunicación y allegados a nosotros. Hoy por hoy hasta con dinero compramos estudios y permisos hasta para conducir, desvalorando el esfuerzo de muchas personas que dejan prioridades por conseguir lo que se anhela.

Lamentablemente ignoramos muchos valores que nos hacen cometer tantas barbaridades contra nuestra sociedad buscando un bienestar personal, si esta situación no cambiase pronto en que mundo viviremos o vivirán los futuros peruanos que tendrán que enfrentar la ley del más fuerte para sobrevivir olvidando los valores que deberían ser las cualidades y carta de presentación  de todo persona para dejar en alto un país que es un tesoro dormido que nadie ha podido despertar y ponerlo en marcha hacia la superación y convertirlo en un país del primer mundo.




PANDILLAJE EN LA SOCIEDAD



Hoy en día en la sociedad existe mucha delincuencia, ya que muchas familias tienen el temor de salir a comprar tan solo un pan en la mañana o en la noche debido a las constantes agresiones y robos por parte de estas personas que sin reparo alguno no dudan en arrebatarnos nuestras pertenencias. 

Bueno ante todo hay muchas familias que tratan mal a sus hijos convirtiéndose en un factor importante para la formación de futuros agresores y porque no delincuentes o pandilleros, todo valor nace un hogar constituido con mucho respeto y amor al no ser así un hogar las estadísticas señalan que estos miembros de familia son mayormente quienes vemos robando o matando a personas hasta por un celular, cartera, plata, entre otros objetos de valor para ellos.



Lo que tenemos que hacer para evitar todo esto es brindar una buena educación en los primeros años de nuestros hijos, en las escuelas y en la sociedad. 

No olvidemos que el estado tiene la obligación de formar parte de este cambio o reforma para evitar la delincuencia o el pandillaje que son el inicio del sicariato, pero recordemos que para cambiar algo debemos cambiar nosotros primero y dar el ejemplo a la sociedad para que ellos también puedan unirse y juntos lograr acabar de una vez esta racha de delincuencia que azota al país ya por muchos años sin piedad.
Revista 2014. Con tecnología de Blogger.

Puestos Popular

!LIKE!