¿CUANDO VOLVEREMOS A EXPORTAR UN GOLEADOR?
Este mes Claudio Pizarro cumplió
36 años de edad. Sin duda alguna, una carrera exitosa en sus clubes desde sus
inicios en el Werder Bremen en 1999. No
olvidarnos de Paolo Guerrero, jugador del Corinthians que ya tiene 30 años
cumplidos. La pregunta que ronda dentro de mí es: ¿A quién convocaremos cuando
ellos terminen sus carreras futbolísticas?
En el futbol la necesidad de
tener un jugador referente en el área siempre ha sido una prioridad. El “9”
siempre ha sido necesario, ni el famoso “Tiki Taka” del Barcelona pudo escapar
de ello, ahora con la contratación de Luis Suarez pronto a debutar reafirma la
necesidad de un punta. Hasta el mismo Pep Guardiola tuvo que traicionar su idea
de falso nueve y tuvo que necesitar de Robert Lewandoski y en los minutos
finales también de Pizarro.
Ahora, ¿Cuál fue la última
exportación de un goleador? Podríamos tomar en cuenta al Raúl Ruidiaz y su paso
por la Universidad de Chile donde a pesar de las pocas oportunidades que tubo, anotó.
Sin embargo, ese paso épico se desinfló yendo
al Coritiba de Brasil y el fin de la historia ya muchos la sabemos: sigue
jugando en Universitario.
Podríamos optar por Carrillo,
pero el ex aliancista no tiene el atrevimiento del “Depredador”, no tiene la
jerarquía que Claudio ya tenía a sus cortos 23 años.
Tenemos a Irven Ávila, goleador
del Sporting Cristal que está en una etapa madura de su carrera, pero no logra
emigrar hasta hoy. Rozamos una esperanza en Andy Pando, pero este tuvo un paso
muy silencioso por España. Creímos tener alternativas con José Carlos
Fernández, pero él nunca volvió a ser el mismo después de sufrir la lesión a
los tobillos que lo alejó por más de medio año de las canchas. El universo del
cual nos hablaba Sergio Markarian no existe.
Podríamos optar con Jefferson
Farfán como hombre adelantado, pero el jugador del Schalke 04 dudo que llegue
en buen estado físico a la eliminatoria
del 2022 rumbo a Qatar. Y por último, podríamos enfrascar nuestras esperanzas
en Jordi Reyna, pero el chico hoy es más un delantero por fuera que un
referente de área, no tiene el porte para ganar arriba, es habilidoso y
atrevido; tiene mucho futuro y potencial, pero no como “9”.
La última Sub 20 de Ahmed nos
mostró un proyecto interesante, pero por ejemplo, nunca destacó Iván Bulos
quien era el jugador con mayores características de sentirse cómodo en el área
rival. El ex jugador de Alianza Lima y Sport Boys, Miguel Curiel – Hoy juega en
la segunda división de nuestro futbol - Hernán Rengifo tiene 31 años y a pesar
de su buen juego aéreo, parece que ya culminó su etapa con la selección. Daniel
Chávez es una alternativa, pero no nos hace competitivos a nivel internacional.
Actualmente se vive muchas
carencias de delanteros definidores en los equipos peruanos. La gran tarea de
los dirigentes de clubes, la tarea del próximo entrenador de la selección (Si
sigue o no Pablo Bengochea) será dar oportunidad a nuevos jugadores. Dudo que
Claudio pueda jugar en las eliminatorias y a la vez, no creo que Paolo pueda llegar
en buena forma a otra etapa clasificatoria.
¿Aprender el estilo de España y
jugar con falso nueve? Hasta la misma selección hispana sintió tarde o temprano
la necesidad de un goleador. No obstante, estamos a muchos años de poder
consolidar un equipo con ese estilo de juego. Probablemente me gane el adjetivo
de pesimista, sin embargo, a veces un pesimista es simplemente un optimista
bien informado.
0 comentarios :
Publicar un comentario