domingo, 26 de octubre de 2014



¿SERA POR NECESIDAD?


Ahora hoy en día ya no hay discusión en torno al trabajo infantil, la gran mayoría  estamos de acuerdo en que los niños tienen el derecho de disfrutar su niñez, estudiar y usar esos primeros años de vida para prepararse de manera saludable ya que las condiciones de vida que tendrán en la adultez sean las mejores.

Sin embargo, hoy el índice que nos muestra de niños que trabajan es cada vez mayor según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 110 mil niños y adolescentes realiza trabajo doméstico en el Perú, de los cuales el 79 por ciento son mujeres. El 75 por ciento tiene entre 12 y 17 años, y el 26 por ciento entre los 6 y 11 años. La gran mayoría proviene de la sierra y labora en ciudades de la costa.

Pero si evaluamos la condición de muchos peruanos y otras personas del mundo, nos daremos cuenta que es muy común para nosotros, los niños y adolescentes que trabajan limpiando lunas, vendiendo caramelos, o haciendo malabares es por necesidad. Por que por alguna razón los padres que tienen no pueden costear todas sus necesidades aunque la mayoría es explotada por sus padres ya que les obligan a trabajar las 24 horas al día privatizando sus derechos a la educación.


Por estos problema sobre el trabajo infantil en el Perú, hay una fundación de la telefónica y RPP “Chicos con sueño” donde ellos dicen que su trabajo de los menores debe ser estudiar  donde ellos buscan la concientización  sobre la importancia de que los niños se dediquen al estudio escolar y no al trabajo.




Solórzano Casas Edgar.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Revista 2014. Con tecnología de Blogger.

Puestos Popular

!LIKE!